La Ceremonia

Tendrá lugar en Salamanca, en la Iglesia de la Purísima, en la Plaza de las Madres Agustinas Recoletas, frente al Palacio de Monterrey.

El templo conserva una importante colección de pinturas de José de Ribera, incluyendo la monumental Inmaculada Concepción del retablo mayor, donde también se puede admirar un San Agustín de Rubens y La Predicación de San Juan Bautista en el desierto del boloñés Guido Reni, recién incorporado al catálogo del artista y restaurado con motivo de su participación en la exposición que el Museo del Prado le ha dedicado este año 2023.

Monumento Nacional desde 1935, La Purísima conforma un binomio arquitectónico con el Palacio de Monterrey, que fue la residencia del que fuera mecenas de la iglesia, el VII conde de Monterrey, Manuel Alonso de Zúñiga Acevedo y Fonseca (1586​-1653).

El palacio es visitable en horario restringido.

La Celebración

En el comedor principal del Restaurante El Monje del Hotel Palacio de San Esteban está previsto que transcurra el banquete nupcial. El salón donde se desarrollará la comida es un antiguo refectorio del convento de San Esteban, del que las instalaciones del hotel tiempo ha formaran parte.

En las inmediaciones del hotel encontramos en primer lugar la Iglesia del Convento de San Esteban con su imponente fachada plateresca, el propio convento de dominicos, y un centro de arte en el edificio y jardines del antiguo Colegio de Santo Domingo. Todo este conjunto, como el hotel, se encuentra dentro del complejo arquitectónico del convento de San Esteban original.

Frente a la iglesia, el Convento de Las Dueñas, y no mucho más lejos la elegante y característica Torre del Clavero.

El Huerto de Calixto y Melibea, la Casa Lis, o el Puente Romano son puntos de interés entre otros monumentos cercanos que bien merecen una visita, siempre con la formidable vista de la catedral dominando el paisaje.

Cómo llegar

A priori, salvo que el tiempo o las fuerzas no acompañen, la mejor manera de desplazarse de un punto a otro es caminando, teniendo en cuenta que el recorrido es mayormente cuesta abajo y transcurre por zona peatonal en su totalidad, pasando junto a algunos de los monumentos más reconocibles de la ciudad, como la célebre Casa de las Conchas o La Clerecía.